Recetas

Falafel de garbanzos con alioli de zanahoria y arroz basmati Ingredientes para 1 persona Para el falafel 500 g garbanzos cocidos de Inderach 1 cebolleta 1 ajo 1 cucharada sopera de perejil 1 cucharada pequeña de comino 4 cucharadas de harina sal y pimienta 1 vaso de arroz basmati (para acompañar)Para el alioli de zanahoria 2 zanahorias 2 ajos laminados zumo de medio limón aceite de oliva sal Para hacer el falafel: trituramos los garbanzos, la cebolla, el ajo, el perejil, el comino, junto con la harina, la sal y la pimienta, hasta obtener una masa uniforme. Con las manos enharinadas, hacemos bolas del tamaño de una nuez y las ponemos en la bandeja del horno a 190ºC durante 10 minutos por cada lado. Para hacer el alioli: cocemos las zanahorias y una vez cocidas, las ponemos a batir junto con los ajos, la sal y el zumo de limón, emulsionando con el aceite de oliva hasta conseguir la textura deseada. Lo acompañamos todo con un vaso de arroz basmati cocido y ¡ya tenemos el plato preparado! [...]
Lentejas salteadas con jamón y huevo frito Ingredientes para 4 personas 500 g Lentejas cocidas Inderach 2 pimientos verdes italianos 1 cebolla 3 ajos 4 huevos 8 lonchas de jamón sal aceite de oliva Limpiar los pimientos verdes, pelar la cebolla y los ajos y cortar todo en juliana. Lo freímos todo junto en una sartén con aceite de oliva y lo salamos al gusto. Cuando las verduras están bien doradas añadimos las lentejas y dejamos al fuego un par de minutos. Con la ayuda de un molde, lo ponemos en el centro del plato. Hacemos un huevo frito para acompañar y pasamos por la sartén el jamón para ponerlo sobre las lentejas. [...]
Garbanzos a la catalana Ingredientes para 4 personas 500 g garbanzos cocidos de Inderach media cebolla 2 ajos media cucharada pequeña de harina 100 g de tomate triturado 2 tiras de azafrán media cucharada sopera de perejil 1 cucharada de almendras tostadas 400 de caldo de verduras 2 cucharadas soperas de aceite de oliva sal 2 huevos duros para decorar Ponemos en una cazuela las dos cucharadas de aceite, y añadimos la cebolla y los ajos cortados en juliana. Cuando empiece a tomar color, añadimos la harina hasta que esté dorada y el tomate triturado. Cuando todo esté sofrito, ponemos los garbanzos y el caldo de verduras. Mientras, ponemos en la mano de mortero las almendras, las tiras de azafrán y el perejil para hacer la picada y, una vez bien desmenuzado, lo añadimos a los garbanzos. Pasados ​​5 minutos ya tenemos el plato listo; para decorar, podemos añadir huevo duro cortado. [...]
El pica pica tradicional de siempre, el que nunca falla, lo que siempre te hace quedar bien. La combinación de judías con almejas … de primero, de segundo … en todo momento siempre es excelente! Ingredientes para 4 personas  500 g judías cocidas Inderach  300 g almejas  1 cebolla  1 cucharada sopera de tomate rallado  400 ml caldo de pescado  1 copa de vino blanco  2 ajos  olaceite de oliva  sal  perejil Cortamos la cebolla pequeña y la sofreímos en la cazuela con un poco de aceite, cuando ya está casi cocida añadimos el ajo picado muy pequeño y luego el tomate rallado y el vino blanco. Al cabo de unos minutos ya podemos poner las alubias, el caldo de pescado, la picada y luego añadir las almejas bien lavadas después de haberlas tenido en agua y sal una hora. Esperamos unos minutos que se abran y ya están listas para comer. Lo serviremos bien caliente. [...]
Judías al horno Ingredientes para 4 personas 500 g judías cocidas de Inderach 100 g beicon 1 cebolla picada fina 1 ajo picado 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada de aceite de oliva 70 g queso rallado Salteamos la cebolla y el ajo, y añadimos el beicon cortado en dados. En un recipiente apto para ir al horno, ponemos las judías, el tomate, el beicon con el ajo y la cebolla y lo cubrimos con queso rallado. Lo ponemos 15 minutos en el horno, a 180ºC, 2 minutos en el grill y ya tenemos el plato listo. [...]
Hummus de garbanzos Pedrosillano Ingredientes para 4 personas 500 g garbanzos cocidos de Inderach 2 cucharadas de tahin hecho en casa o comprado Aceite de sésamo de primera presión en frío El zumo de medio limón Media cucharada de comino en grano cucharada de cúrcuma en polvo Ajo en especie al gusto Sal marina al gusto Pimienta negra al gusto Colocamos todos los ingredientes en la batidora y pasamos hasta que tengamos la consistencia deseada. Al finalizar y para servir, le ponemos un chorro de aceite de oliva y comino. [...]
Hamburguesas de lentejas Ingredientes para 4 personas 250 g lentejas pardinas Inderach 1 cebolla cortada pequeña 2 dientes de ajo picados perejil al gusto 1 cucharada de comino muy sal y pimienta al gusto pan rallado aceite de oliva Mezclamos todos los ingredientes en un cuenco, excepto el pan rallado y el aceite de oliva Batimos poco a poco o aplastamos bien con una cuchara hasta que quede una masa homogénea Añadimos el pan rallado para que dé consistencia necesaria para formar las hamburguesas con las manos y que no se desmonten Formamos las hamburguesas con las manos, sin aplastar demasiado la masa… y mientras calentamos el aceite en la sartén. Cuando el aceite esté caliente, vamos cocinando las hamburguesas dejando que se doren a ambos lados. ¡Cuidado que se cuecen muuuucho rápido! [...]
Bacalao con garbanzos Ingredientes para 4 personas 4 cortes de bacalao ½ kg de garbanzos ya cocidos Inderach harina blanca sal aceite de oliva 2 vasos de agua o vino blanco Por la picadura: 7 almendras 7 avellanas 4 ajos perejil 1 rebanada de pan frito Para hacer la picada, poner en un cuenco las almendras, las avellanas, los ajos, el perejil, el pan tostado y un poco de agua y triture bien con el túrmix. A continuación, enharinar el bacalao y freírlo en una cazuela con aceite abundante. Cuando esté doradito, retirar de la cazuela y reservar. A continuación, en la cazuela de freír el bacalao se pone la picada, se deja cocer un par de minutos, se añade el agua o vino blanco, se remueve bien y se deja cocer todo junto un rato más. Cuando empiece a hervir, añadir los garbanzos @Inderach y el bacalao y dejar cocer durante unos minutos todo junto. Y cuando lo ve atado, ya lo tiene listo para servir. ¡Buen provecho! [...]
Lentejas amarillas en el curry Ingredientes para 2 personas 360 g lentejas amarillas ya cocidas Inderach 2 de aceite de oliva 1 troceada 4 picados 2 cucharadas de jengibre fresco cortado 1 cucharada de Garam Masala 1 cucharadita de curry en polvo 1 cucharadita de cilantro 1 cucharadita de comino 1 de caldo de verduras 150 g de espinacas baby 400 g de tomate triturado Sofreímos en la sartén la cebolla cortada pequeña y los ajos durante 5 minutos. Añadimos el jengibre fresco y el resto de especias, salteamos durante 1 minuto. Introducir en una olla las lentejas, el sofrito y el caldo de verduras y cocer durante 3 horas y 30 minutos. Introducir las espinacas baby durante 7 minutos. Dejamos reposar 15 minutos. [...]
Ensalada de judías, tomate, olivada y cilantro Ingredientes para 2 personas 400 g Judía cocida Inderach 3 tomates de pera maduros 1 cebolleta 2 cucharadas de jamón salado cortado en daditos 3 cucharadas de maíz dulce 3 pepinillos cilantro fresco aceite de oliva vinagre sal Rallamos los tomates, descartando la piel, cortamos la cebolleta en juliana fina y los pepinillos en rodajas finas. Aliñamos el tomate con aceite y sal. Ponemos las judías en la base del plato, encima una buena cucharada de tomate y una cucharadita de olivada; repartimos por encima cebolla, jamón, maíz y rodajas de pepino. Acabamos con cilantro picado, un buen chorro de aceite y vinagre al gusto. También podemos preparar una vinagreta, mezclar todos los ingredientes en un cuenco, aliñar y servir. [...]
Arroz basmati con judías pinta Ingredientes para 2 personas 250 g Lentejas Peine cocidos Inderach 500 g Arroz basmati 1 pimiento rojo salsa de tomate sofrita 1 cebolla 1 diente de ajo caldo de verduras especies (¡las que más te gusten!) 10 aceitunas verdes Deja en remojo el arroz durante 10 minutos. Mientras, picar la cebolla, el ajo, el pimiento. Calentar el aceite en una sartén y añadir la picada que acabamos de hacer. Saltear durante 3 minutos. Agregar el arroz, el tomate sofrito y el caldo de verduras. Dejamos calentar hasta que hierva. Bajamos el fuego a media temperatura durante 15-20 minutos (dependiendo de la tipología de arroz). Cocemos con la tapa puesta. Apagamos el fuego, añadimos las judías pinta ya cocidas y las aceitunas cortadas. También añadimos las diferentes especies. [...]
Sopa vegana con judías blancas Ingredientes para 1 persona 250 g Judías blancas cocidas Inderach cebolla, zanahoria y apio ajo caldo de verduras hierbas provenzales espinacas queso parmesano rallado Mezcla la cebolla, la zanahoria y el apio cortados en julianna y los pasas por la sartén con un poco de aceite de oliva caliente. Añadimos también las hierbas provenzales. Dejar cocer durante 5-7 minutos. Agregar el caldo de verduras y dejar hervir a fuego lento durante 15-20 minutos. Esto hará que las verduras se vayan ablandando y la sopa quede cada vez más espesa. Añadir un poco de espinacas frescas y mezclar hasta que queden bien homogenizadas en el plato. Dejamos reposar durante 20 minutos a fuego muy lento y ya lo tendremos listo para servir. Antes de servir, le echamos un poco de queso parmesano rallado por encima. [...]
Una manera muy diferente de comer lentejas y que se aleja del tradicional hummus que hacemos siempre! Ingredientes para 4 personas 400 g lentejas cocidas Inderach  1 diente de ajo  40 g sésamo  10 g almendras  5 g comino molido  30 g zumo de limón  50 g aceite de oliva virgen  10 g agua  sal al gusto En una paella tostamos las pepitas de sésamo a fuego lento, vigialndo que no se quemen. Exprimimos el zumo del limón. Colocamos todos los ingredientes en un vaso largo y profundo y lo trituramos todo hasta conseguir una masa homogénea. Y mira que fácil… ya lo tenemos listo para comer! [...]
Una ensalada fresca y saludable para comer tanto en invierno como en verano. Sin estridencias pero simplemente, ¡sabrosa! Ingredientes para 1 unidad 120 g Trío de quinoas cocidas Inderach 2 trozos de apio picado finamente media manzana cortada en láminas finas 2 cucharadas de arañones deshidratados 2 cucharadas de almendras picadas 50 g de aceite de oliva virgenPara la salsa de limón 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra medio ajo picado finamente 1 cucharada de zumo de limón piel de limón rallada 1 cucharada de miel sal y pimienta al gusto Poner el trío de quinoas en un cuenco. Poner todos los ingredientes de la salsa de limón en un cuenco y mezclar bien con unas varillas de batir. Trocea todas las verduras y mézclalo con el trío de quinoas. [...]
Una crema que combina tres legumbres (judías, lentejas y garbanzos) acompañado de queso cremoso. ¡Fácil y cómodo para quitar sobres! Ingredientes para 1 unidad 1 cebolla 1 puerro 2 zanahorias 1 patata sal 50 ml aceite de oliva 250 g garbanzos cocidos Inderach 250 g lentejas cocidas Inderach 250 g judías cocidas Inderach crema de leche o queso en crema agua Sofreímos la cebolla, el puerro y las zanahorias con el aceite de oliva. Añadimos la patata y dejamos cocer durante 10 minutos. Añadimos las legumbres y sumergimos en agua. Dejar cocer durante 20 minutos. Trituram os todo y añadimos queso en crema o crema de leche y lo rectificamos de sal. [...]
Dulces y crujientes … con un punto crudo en su interior que nos recuerda a la crema pastelera de toda la vida, pero con su sabor a garbanzos. Son fáciles de cocinar y siempre un buen aliado para compartir con los turrones o los polvorones. Ingredientes para 1 unidad  200 g garbanzos cocidos Inderach  200 ml leche  60 g mantequilla  50 g harina  2 huevos  ralladura de una naranja  1 cucharada sopera de azucar  canela  anís  aceite suave Poner la leche, la ralladura de naranja, el azúcar y la mantequilla en una cazuela en el fuego. Cuando rompa a ebullición, añadir los garbanzos, triturar con el túrmix y colar. Voler a poner en el fuego, incorporar la harina y cocer removiendo continuamente hasta que la masa se separi de las paredes de la cazuela. Fuera del fuego, añadir los huevos de uno en uno sin parar de remover. Poner la masa en una manga pastelera. Freír los bunyelos tirando pequeñas porciones de masa dentro del aceite bien caliente. Una vez cocidos, mojar con un poco de anís y rebozar con azúcar i canela. [...]
Una crema tonificante ideal para después de realizar ejercicio o para picar entre horas; de textura amorosa, dulce, terrosa y picante. En contra de la creencia popular, el aporte calórico de la judía blanca es baja, gracias al efecto saciante de la fibra que contiene ya que tiene poca grasa. Además, dado que en esta receta combina con crema de tahina, aporta también proteína completa. Ingredientes para 1 unidad 1 remolacha cruda pelada y rayada 300 ml de bebida de coco sin azúcar 150 g judías blancas cocidas Inderach 1 aguacate pequeño 1 cucharada sopera de tahina 1 cucharada sopera de crema de almendras 2 cucharadas soperas de jengibre en polvo chips de coco para decorar Ponga todos los ingredientes en la batidora y bata hasta obtener la textura deseada. Decore cada plato con chips de coco que habremos tostado en una sartén sin aceite con mucho cuidado para que no se quemen. [...]
El pescado combinado con legumbres. Una receta para adornar bien la mesa en un día especial y alimentar a los comensales con un plato exquisito! Combinamos el pescado con los garbanzos y, además, le añadimos unas cuantas setas, que en nuestro caso hemos utilizado la variedad shitake. Ingredientes para 1 unidad Para el fumet de pescado Medio cabeza de rape y los recortes  100 g puerro  100 g zanahoria  50 g apio  1 hoja de laurel  3 l de agua  1 cucharadita de perejil picado (si puede ser fresco mejor!)Para la receta  1 cebolla mediana  medio rape a rodajas (unos 10 cortes)  300 g de garbanzos ya cocidos Inderach  500 g de setas (nosotros hemos utilizado shitake)  1 cucharada de harina  1 chorro de vino blanco   azafrán Poner los trozos de pescado (recortes y cabeza) en una cazuela. Añadir agua fría. Añadir el puerro, la zanahoria y el paio limpios y troceados en dados de 1 cm, junto con la joja de laurel. Llevar a ebullición durante 20 minutos, desespumando de vez en cuando. Apagar el fuego, añadir el perejil, tapar i dejar reposar hasta que enfrie. Colar procurando que no se caigan trozos del fondo. Se obtiene un caldo de color claro.Rape con garbanzos y setas Limpiamos bien de tierra las setas con un trapo húmedo y cortamos a partes finas. Picamos finamente la cebolla. Cubrimos con aceite de oliva el fondo de una cazuela o una paella fonda y sofreimos la cebolla a fuego lento hasta que quede transparente. Añadimos la harina y demos vueltas para que se tueste. Tostamos ligeramente el azafrán (nosotros lo hacemos dentro de paper de aluminio, sobre fuego lento un par de segundos), troceamos un un mortero y añadimos el chorro de vino blanco. Añadimos esta mezcla en la cazuela, añadimos 450ml de caldo de pescado que hemos hecho previamente y cocemos durante cinco minutos para que el caldo coja un poco de cuerpo con la harina. Añadimos las setas en la cazuela y seguimos con la cocción unos minutos, hasta que queden hechos. Añadimos los garbanzos cocidos Inderach y los trozos de rape. Dejamos cocer a fuego bajo hasta que el rape cambie de color, pero que no se seque. Servir inmediatamente [...]
El pollo con dátiles y piñones es un plato de tradicional catalán que no falta en ninguna casa durante las fiestas. Con la variación de ingredientes de cada casa, unos con vino rancio, otros con vermut o anís, con canela o sin, cada comida de un día de fiesta debe haber uno con el pollo asado con orejones y piñones. La cocción a fuego lento hace que la carne vaya desprendiendo todos sus jugos y acabe siendo melosa. Además con la dulzura de los orejones y los piñones y la reducción del licor elegido en cada caso, el plato acaba teniendo ese sabor delicioso de los manjares festivos. Ingredientes para 1 unidad  1 pollo entero cortado a quartos  200 g orejones  100 g piñones  2 cebollas  1 rama de canela  150 ml ron, coñac, vino rancio… a su gusto!  tomillo  aceite de oliva sal y pimienta  agua o caldo de verduras Cortamos el pollo a cuartos y salpimentamos. Ponemos la cazuela al fuego con un buen chorro de aceite hasta que esté bien caliente y añadimos la carne. Cuando esté bien dorada, empezamos a añadir las cebollas (cortadas en rodajas grandes) y la rama de canela y dejamos que se vaya asando durante diez minutos, ahora a fuego lento y tapado, ya que queremos que la carne vaya soltando su propio jugo y las cebollas suden. Vamos removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue nada. Cuando la cebolla esté tierna, añadimos el licor, en nuestro caso ron. Y volveremos a tapar y dejar que se cueza con el mismo fuego lento durante unos 50 minutos (puede variar mucho dependiendo del tipo de pollo que utilice). Tenemos que ir removiendo poco a poco y mirando que siempre haya un poco de líquido en la cazuela. Si vemos que nos quedamos sin, añadimos un poco de agua bien caliente o caldo de verduras. Cuando falten diez minutos de cocción, añadimos los orejones y los piñones. [...]
¿Las castañas son sólo para el otoño? Las podemos trabajar tamibén durante estos días de Navidad y son ideales para combinar con las lentejas. Una propuesta atrevida de sabor pero que mientras esperamos que se acaben de cocer los canelones (por ejemplo!) Podemos aprovechar para sacar unos aperitivos saludables y bien diferentes. Estos combinados con lentejas y castañas bajo una base de tostaditas de pan. Ingredientes para 1 unidad 150 lentejas cocidas Inderach  15 castañas  2 dientes de ajo (si os gusta con ajo, sinó lo obviais)  2 cucharada de aceite de oliva  1 cucharada de nuez moscada  1 cucharadita de perejil fresco  sal   tostaditas para untar Precalentar el horno a 200ºC Mientras se calienta, hacer un corte en la piel de las castañas. Cocerlas al horno durante 20 minutos (muevelas al cabo de 10 minutos para que se cuezan de forma uniforme). Dejalas enfriar y pelalas. Con una batedora eléctrica, tritura las lentejas y las castañas conjuntamente con un poco de agua. Añade el aceite, la nuez moscada, el perejil i el ajo (opcional), y rectifica de sal. Bate toda la masa hasta que quede una masa homogénea. Si veis que queda la masa densa, añade un poco más de agua. Coloca en una fuente pequeña o un tarro de cristal y dejala enfriar. Después la reservas en la nevera. Sirvela acompañada de tostadas de pan para untar. [...]
¿Has probado un pastel de zanahoria sin harina? Es posible gracias a la elegante textura de la quinoa. Con ella conseguimos una textura espumosa, agradable al paladar y apta para veganos. Una receta que se debe trabajar con delicadeza pero que nos da un toque dulce y salado fabuloso. Prueba-la! Ingredientes para 1 unidad 500 g zanahoria  200 g trio de quinoas cocidas Inderach  4 huevos  80 g azúcar moreno  1 cucharada de jengibre en polvo  piel rallada de un limón  sal cucharita de vainilla en pasta o líquidaPara la crema de queso  300 g queso blanco para untar  300 g azúcar glas  1 iogurt de limón  1 zanahoria para decorar  aceite de girasol para el molde  sal Pelamos y troceamos las zanahorias. Las cocemos en una cazuela con agua. Una vez tiernas, las escurrirlas bien (importante sacar toda el agua). Las trituramos muy bien hasta conseguir un puré de zanahoria. Dejamos enfriar el puré. Precalentar el horno a 180ºC.Para la masa Separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas y le añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que doblamos su volumen. Añadimos el jengibre, la vainilla y la corteza de limón rallada. Mezclamos con la ayuda de una espátula o cuchara de palo. Añadimos la quinoa y el puré de zanahoria. Lo mezclamos todo suavemente para que queden integrados los ingredientes unos con otros. Montamos las claras a punto de nieve con un poco de sal e incorporamos a la masa con movimientos suaves y envolventes para que baje la masa. Debe quedar esponjoso. Pintamos con aceite de girasol el molde que haremos el pastel. Lo más adecuado sería tener dos moldes de 20 cm cada uno; de manera que repartamos la masa en los dos moldes. Lo dejamos cocer al horno durante 25-30 minutos a 180ºC.Para la cobertura del pastel Mezclamos el queso con el iogurt. Añadimos poco a poco el azúcar y batimos lentamente hasta que quede todo bien integrado. Lo reservamos en la nevera hasta que tome consistencia. Para montar la tarta, colocamos primero una base de bizcocho, luego una capa de crema, otra capa de brioche y finalizamos con una última capa de crema. Lo guardamos en la nevera mínimo 30 minutos antes de consumir. Ponemos alguna zanahoria cortada por encima a modo de decoración. [...]
Pan de molde hecho a base de quinoa, sin harina! Una idea genial para trabajar nuevas texturas y comer pan de forma saludable. Nos encanta cuando lo combinamos después con alimentos salados como el jamón o la sobrasada, una vez hemos cortado el pan en rodajas y la hemos tostado. Tierno, crujiente y con toques agrios de la quinoa. Ingredientes para 1 unidad 350 g de trio de quinoas cocidas inderach  60 g lino  180 ml agua  60 g aceite de oliva  2 cucharadas de cúrcuma  1 cucharada de sal marina  1 cucharada de bicarbonato pimienta al gusto  1 cucharada de zumo de limón (aproximadamente el zumo de medio limón) romero fresco En un bol añadimos el agua y el lino. Lo trituramos todo para que quede una pasta homogénea. Añadimos la quinoa, el aceite de oliva, la cúrcuma, la sal, el bicarbonato, la pimienta, el romero fresco y el limón. Lo trituramos todo. Pintamos un molde con aceite de girasol para que no se nos pegue y le ponemos la masa del pan. Ponemos los frutos secos que queramos en la parte superior. Cocemos al horno con calor arriba y abajo a 170ºC durante una hora y cuarto / una hora y media. [...]
Combinamos las lentejas con el toque salado del tocino (con pequeñas dosis) y las virutas de foie que coronan la receta. Para comer con pequeñas dosis pero que para aperitivos o para acompañar un corte de carne puede ser una buena opción para estas fiestas de Navidad. Ingredientes para 1 unidad 250 g llentejas pardinas cocidas Inderach  300 g foie fresco o micuit de pato o oca  1 cebolla  50 g panceta  hierbas provenzales: perejil, romeri, laurel, etc… aceite de oliva virgen   mostaza Dijon o vinagre balsámico Pica finamente la cebolla y sofreíela en el aceite hasta que esté transparente. Añadir la panceta cortada a trozos y la salteamos a fuego vivo. Abocamos la mezcla de cebolla y panceta en las lentejas. Cuando vayas a servir las lentejas, corta trozos de foie gras y pásalos brevemente por una plancha caliente si usas foie gras fresco (vuelta y vuelta, dicen los profesionales). Si usas el tipo mi-cuit, añade virutas con un rallador. Sirve las lentejas calentitas, tan caldosas o secas como te guste, y corona cada plato o cuenco con una viruta de foie. El foie fresco suelta mucha grasa al marcarlo en el fuego. Hay quien prefiere no añadir esta grasa a las lentejas, pero a nosotros nos gusta ponerle. Al utilizar las lentejas puedes añadir un chorrito de vinagre balsámico o una cucharadita pequeña de buena mostaza. Hay quien dice que hay una costumbre castellana de añadir vinagre a las legumbres, lo que mejora la digestión, ya que modifica el pH del estómago. [...]
Con la receta de hoy no haremos ningún favor al refrán “Lentejas; si las quieres, las comes; sinó, las dejas”, porque os garantizo que cocinadas de esta manera, será imposible que nadie se resista a no comérselas. Una combinación de plato con muchos colores y texturas, que nos transporta al mar pero tambíen con un fondo de montaña. Ingredientes para 1 unidad 200 g lentejas beluga cocidas 12 langostinos 300 g almeja babosa cebolla 1 pimiento verde italiano 1 ajo 1 puerro 1 cucharilla de pimentón dulce 1 l de agua Lo primero será hacer nuestro caldo de langostinos, por eso los pelamos y en una cazuela ponemos las cabezas y las cáscaras, ponemos un chorro de aceite y asamos a fuego fuerte dejando que se coja un poco en el fondo. Añadimos un litro de agua abundante y esperamos 20 minutos, trituramos, colamos y reservamos. Ahora es el momento de hacer un buen sofrito que quede todo homogéneo y uniforme. Por eso pelamos y cortamos las verduras de manera fina: la cebolla, el puerro y el pimiento, justo en este orden iremos poniendo en una cazuela con un chorrito de aceite, primero la cebolla, después el puerro y, por último, el pimiento. Cuando esté bien cocido añadimos el pimentón, removemos y es el momento de añadir las lentejas. Sofreímos como si estuviéramos haciendo un arroz y cubrimos con el caldo de langostinos. Mantenemos a fuego medio durante 15 minutos procurando remover de vez en cuando para que no se nos peguen. Mientras pelamos nuestros dientes de ajo y laminamos, cortamos la guindilla a trocitos y los langostinos cortados en trozos por donde nos marcan los anillos. En una sartén con un poco de aceite ponemos el ajo y guindilla, cuando empiece a hervir añadimos los langostinos y salteamos hasta que cambien de color. Mantenemos uno entero y reservamos. Con las almejas que habremos tenido en agua fría para que depuren, las haremos en una cazuela con un poco de agua en el fondo. Dejamos que el agua hierva y después en unos tres minutos estarán a punto, retiramos las conchas y reservamos. El agua de cocción lo colamos y lo vertemos sobre las lentejas. Añadimos los langostinos y las almejas con el caldito de las lentejas. Removemos y rectificamos de sal, dejamos reposar cinco minutos y ya podremos servir. [...]
Fáciles y comodas, sin necesidad de grandes ingredientes. Croquetas para picar, para complementar, para simplemente saborear. Ingredientes para 1 unidad 250 g cgarbanzos cocidos Inderach  1 diente de ajo  2 cucharadas de aceite  sal  pimienta zumo de medio limón comino al gusto  2 cucharadas de perejil picado  1 cucharada de granos de sésamo o tahínPara empanar  1 huevo  harina  pan rallado  aceite para freir Cocer el ajo con un poco de aceite. Triturar los garbanzos con aceite y los demás ingredientes menos el perejil; hasta obtener una masa homogénea. Añadir el perejil. Formar las croquetas. Enharinar, pasar por harina, huevo, pan rallado y freir. [...]
Sobran unos cuantos garbanzos en la nevera y no sabes qué hacer con ellos? Un espumoso de garbanzos con un toque de marisco por encima. Una manera de servir un primer plato fácil y saludable. Ingredientes para 1 unidad 250 g garbanzos cocidos Inderach  80 g queso en crema  120 ml caldo de verduras  sal pimienta molida zumo de medio limón  40 g aceite de oliva virgen  8 langostinos Poner todos los ingredientes (excepto los langostinos) en un recipiente alargado. Batirlo. Se puede añadir más caldo si se desea que quede más cremoso. En el momento de servirlo, cocer en una paella los langostinos y ponerlos encima del plato. [...]
¡Receta dentro del reto “losmartesvegan” a cargo de @vegaliloveandvegan que utiliza aquafaba para el glaseado de limón y frambuesa de estos deliciosos mini donuts! Ingredientes para 1 unidad 50 g margarina vegetal (flora) 55 g yogur de soja (tipo griego) 40 g edulcorante 1 tbsp vainilla 90 g acuafaba 100 g harina de avena 25 g de almendra mucha 5 g levadura 1 tbsp leche vegetal, por ejemplo, de avena Deshacemos la margarina y la mezclamos bien con el yogur. Añadimos el edulcorante, la vainilla y la acuafaba y mezclamos. Añadimos tamizadas la harina de avena, de almendras y la levadura. Mezclamos bien. Añadimos la leche y volvemos a mezclar. Hacemos las formas de donuts que queramos (nos han salido 18 unidades) y los dejamos enfriar en una rejilla. Por el glaseado Para las de chocolate: deshacer el chocolate con un poco de aceite de coco. Por las de acuafaba: batimos hasta que genere mucha espuma. Añadimos el edulcorante al gusto (pulverizado) y dividimos en dos: Las de limón: mezclamos la acuafaba con extracto y zumo de limón (media limón). Las de frambuesa: mezclamos la acuafaba con pasta de frambuesa o mermelada de frambuesa. Bañamos los donuts y los dejamos secar en una rejilla. [...]
Dentro del reto de @losmartesvegan salió esa receta que nos enamoró. Palomitas mirando una peli… esta vez hechas con lenteja roja. Deliciosas para picar con alguna salsa barbacoa, mostaza, mayonesa o, simplemente, ¡ketchup! Ingredientes para 1 unidad 100 g lenteja roja 20 g avena 1 tsp harina de garbanzo 40 g cuerno flakes triturados 34 tsp de agua especias al gusto Trituramos ligeramente las lentejas y añadimos la avena poco a poco hasta que la masa quede espesa. Debe quedar como si fuera plastelina, sin que se pegue en sus manos. Añadimos a la masa la sal y las especias que queramos. En un plato, mezclamos la harina de garbanzo y el agua hasta conseguir consistencia similar al huevo. En otro plato, añadimos los corn flakes con la pimienta, el ajo y el orégano. Formamos bolitas con la masa de lentejas, las bañamos con la mezcla de harina de garbanzo y las rebozamos con los cuernos flakes. Ponemos en el form a 200 grados durante 15 minutos Una receta de @thelocalchange [...]
Una receta vegana por hacer en menos de 25 minutos. ¡Con alcachofas de temporada y con un toque de garbanzos que siempre dan un gusto saludable! Una receta original de @fromlosttotheveggie Ingredientes para 1 unidad 2 dientes de ajo 1 cebolla 4 alcachofas 400 g garbanzos cocidos inderach 2 vasos de arroz 1 chorro de vino blanco 5 vasos de caldo de verduras sal y pimienta En una cazuela baja, sofreír los ajos con la piel y la cebolla picada Mientras se va poxando la cebolla, limpia las alcachofas y déjelas con agua y limón para que no se oxiden Cortar las alcachofas en cuartos y sillar por cada lado, hasta que estén casi cocidas Agregar los garbanzos, el arroz y el chorro de vino blanco Cuando se haya evaporado el alcohol, añade el caldo, la sal y la pimienta y cocina hasta que el arroz haya chupado todo el caldo. Deja sólo un poco de caldo… ¡Y ya lo tendremos listo para comer! [...]
Una ensalada cruda fácil de cocinar con ingredientes 100% saludables y con un toque de amapola. Ingredientes para 1 unidad 1 naan o pitta (60g) 425 g judías negras Inderach 1 zanahoria 1 manzana verde (300g) 260 g cebolla roja 260 g pimiento rojo 60 g queso hecha y queso de oveja 4 huevos pasados ​​por agua Por la vinagreta 3 cucharadas de zumo de limón fresco 1 diente de ajo pelado sal marina fina 1 cucharada de miel 1 cucharadita de cúrcuma mucha 1 cucharadita de copos de pimentón 120 ml de aceite neutro 2 cucharaditas de semillas de amapola negra Tostar el naan en el horno a 185 ºC durante cinco minutos y, a continuación, trocearlo en trozos de tamaño que permita darle un mordisco. Combine las judías, la zanahoria, la manzana, la cebolla, el pimiento y lo hecha en un cuenco. Ponga el zumo de limón en un cuenco pequeño. Utilice el plano de un cuchillo para aplastar el ajo y un poco de sal y añadirlo al cuenco. Agregar la miel, la cúrcuma y los copos de pimiento rojo, y batirlos suavemente. Añada poco a poco el aceite, gota a gota, batiendo hasta que la mezcla quede completamente incorporada y emulsionada. Incorporar las semillas de amapola y salpimentarlas al gusto. Para servir, riegar con la vinagreta, añadir los huevos y el naan tostado y servir. [...]
Verduras de temporada envueltas con col… un plato de invierno e ideal como picoteo para estas fiestas navideñas. Ingredientes para 1 unidad  1 col verde de hoja rizada  2 cebollas  2 zanahorias  1 berenjena  150 g quinoa tricolor Inderach  625 ml agua  2 pellizcos de sal marina fina  7 tomates secos (si tenemos) unas cuantas almendras tostadas y troceadas perejil Cortamos la cebolla, la zanahoria y la berenjena en dados y lo salteamos con aceite y sal en una sartén. Cuando ya esté dorada le añadimos la quinoa tricolor y dejamos a fuego suave durante 2 ó 3 minutos. Apartamos del fuego y podemos incorporar (si tenemos) algún tomate seco, almendras en dados pequeños y perejil picado. Removemos bien y reservamos. Cortamos el corazón de la col con un cuchillo fino, haciendo la forma de un cono dentro de la base. La ponemos a hervir con agua durante unos 15 minutos a fuego medio. Sacamos la col del agua, la escurrimos con la base hacia abajo y la dejamos enfriar. Una vez fría, pelamos delicadamente las hojas. Ponemos 2 ó 3 cucharadas de relleno sobre la mitad inferior de la hoja de col, enrollamos y doblamos los laterales para que quede bien atado. Vamos colocando las bolsitas en una bandeja, las pintamos con aceite y horneamos 5 minutos a 180 grados o hasta que empiecen a dorarse. [...]
Una crema como aperitivo. Un toque frío de la granada combinada con la cremosidad y consistencia de las judías. Pruébala por estas fiestas! Ingredientes para 1 unidad 600 g judías blancas cocidas Inderach ralladura de medio limón 1 comino en polvo 1 sal marina 70 ml caldo de verduras  1 granada pelada aceite de oliva virgen Ponemos en la batidora todos los ingredientes (judías, limón, comino, sal y caldo) y mezclamos hasta conseguir una consistencia cremosa y fina. Si la queremos más líquida podemos añadir caldo de verduras. Servimos la crema en cuencos individuales y decoramos con pedazos de granada por encima. [...]
¿Tienes ganas de probar un pan diferente? ¿Quiéres reducir la cantidad de hidratos? Prueba el pan de lentejas… buenísimo! Ingredientes para 1 unidad 200 g lentejas cocidas Inderach  100 ml agua tibia  50 g harina integral  2 cucharaditas de miel  25 g levadura fresca  200 g harina de fuerza  1 pizca de sal  1 cucharadita de aceite de oliva virgen Ponemos las lentejas en un cuenco con agua y las trituramos hasta obtener una crema espesa. Añadimos la levadura, la harina integral y la miel y mezclamos bien. Añadimos la harina de fuerza. Cuando esté bien ligado añadimos el aceite y la sal y lo amasamos hasta conseguir una masa elástica que no se pegue en las manos. En un cuenco pintado de aceite, le ponemos la masa. La tapamos con un paño y dejamos que repose durante 1 ó 2 horas. Debería doblar su volumen. Hacemos algunos cortes en la parte superior, sin llegar al fondo, y volvemos a dejar reposar. Con el horno ya caliente a 200ºC, lo dejamos durante 25 minutos. [...]
Un postre saludable… con quinoa y cacao, con nueces… ¡un brownie de toda la vida pero con quinoa! Pruébalo, que no te arrepentirás. Ingredientes para 1 unidad ½ taza de quinoa tricolor Inderach  ½ cacao en polvo  ½ taza de azúcar moreno o 8 dátiles  ¼ taza de miel  ¼ taza de leche de almendras, leche entera o leche de soja  2 huevos  1 pellizco de harina 1 cucharadita de vainilla Triturar la quinoa ya cocida. Agregar el resto de ingredientes y continuar triturando hasta que quede todo bien cohesionado. Colocar la masa en un plato hondo de 20×20 cm bien pintado de aceite para que no se pegue. Hornear a 200ºC durante 30-35 minutos o hasta que cuando pinchemos ya esté cocido. Enfriar y cortar a cuadrados. [...]