Categorías
Recetas

Caldereta de lentejas con manta de foie

Combinamos las lentejas con el toque salado del tocino (con pequeñas dosis) y las virutas de foie que coronan la receta. Para comer con pequeñas dosis pero que para aperitivos o para acompañar un corte de carne puede ser una buena opción para estas fiestas de Navidad.

Ingredientes para 1 unidad

  • 250 g llentejas pardinas cocidas Inderach
  •  300 g foie fresco o micuit de pato o oca
  •  1 cebolla
  •  50 g panceta
  •  hierbas provenzales: perejil, romeri, laurel, etc…
  • aceite de oliva virgen  
  • mostaza Dijon o vinagre balsámico
  1. Pica finamente la cebolla y sofreíela en el aceite hasta que esté transparente.
  2. Añadir la panceta cortada a trozos y la salteamos a fuego vivo.
  3. Abocamos la mezcla de cebolla y panceta en las lentejas.
  4. Cuando vayas a servir las lentejas, corta trozos de foie gras y pásalos brevemente por una plancha caliente si usas foie gras fresco (vuelta y vuelta, dicen los profesionales). Si usas el tipo mi-cuit, añade virutas con un rallador.
  5. Sirve las lentejas calentitas, tan caldosas o secas como te guste, y corona cada plato o cuenco con una viruta de foie.
  6. El foie fresco suelta mucha grasa al marcarlo en el fuego. Hay quien prefiere no añadir esta grasa a las lentejas, pero a nosotros nos gusta ponerle.
  7. Al utilizar las lentejas puedes añadir un chorrito de vinagre balsámico o una cucharadita pequeña de buena mostaza. Hay quien dice que hay una costumbre castellana de añadir vinagre a las legumbres, lo que mejora la digestión, ya que modifica el pH del estómago.